Componentes
Composición del suelo:
- Materia orgánica: está compuesta por microorganismos y materia de origen vegetal y animal. Entre los materiales orgánicos, son de especial importancia las bacterias, los hongos, el humus, las lombrices y las hormigas.
- Materia inorgánica: está compuesta por los minerales formados por la degradación de la roca sobre la cual está el suelo. De los minerales del suelo se pueden citar como ejemplos la arena, el limo y la arcilla.
- Aire: es muy importante ya que sirve para la respiración de las raíces de las plantas y de los microorganismos que viven en el suelo; más del 20% del volumen total del suelo debe estar ocupado por aire.
- Agua: es el medio en el cual se disuelven los minerales del suelo, convirtiéndose en sustancias que pueden tomar las plantas a través de las raíces.
Composición del agua:
El agua está formada por dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno. Los enlaces H-O son covalentes, dado que comparten un par electrónico. Debido a que el oxígeno tiene un carácter no metálico mayor (posee una mayor electronegatividad), el par electrónico de enlace está más cerca de este elemento que del hidrógeno, determinando la polaridad del enlace.
Así como también se compone de compuestos orgánicos e inotgánicos.
Composición del aire:
Componentes constantes
A este grupo pertenecen los elementos y gases que sin importar la condición, están siempre presentes en la composición del aire. Estos son el nitrógeno y el oxígeno.
El nitrógeno es el elemento con mayor presencia en la constitución y formación el aire. Tan solo el 78% del aire está formado por nitrógeno.
El nitrógeno es un gas poco reactivo, que tiene presencia en el cuerpo humano y es vital para todos los seres vivos.
Este gas tiene una gran influencia en el crecimiento de las plantas e incluso la mayoría de los fertilizantes están fabricados con nitrógeno, con la intención de estimular al desarrollo del organismo vegetal.
Por otro lado, el oxígeno forma parte del 20.9% de la composición del aire. Químicamente, es considerado el productor de ácidos y gracias a eso, posibilita la vida terrestre.
Aunque el nitrógeno tiene una mayor parte en la composición del aire, su existencia ni siquiera sería posible sin la cantidad exacta de oxígeno.
Como se mencionó, este último es un productor de ácidos y de alguna manera, cataliza y da origen a distintas reacciones.
El oxígeno constituye la mayor parte del agua, y como el cuerpo humano es 70% agua, también es el elemento principal en los seres humanos.
Componentes variables
Cuando nos referimos a los componentes variables del aire, son aquellos elementos que pueden o no estar presentes en el aire, y en general, depende de algún lugar determinado. Por lo tanto, el contenido del aire puede variar dependiendo de la zona o espacio.
También, la composición del aire y la presencia de estos elementos variables depende de la condición atmosférica de un determinado momento o de hábitos en esa sociedad, que podrían modificar la constitución y composición del aire, aumentando o alterando la presencia de algunos elementos.
Bibliografía
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/la_quimica_del_agua.pdf
https://respuestas.tips/como-esta-compuesto-el-suelo/
https://www.lifeder.com/componentes-del-aire/
Comentarios
Publicar un comentario